Estrategia general.
Indicadores.
Optimización de recursos. Naturales y artificiales.
Disminución del consumo energético. Fomento de fuentes energéticas naturales.
Disminución de residuos y emisiones.
Aumento de la calidad de vida de los ocupantes de los edificios.
Disminución del mantenimiento y coste de los edificios.
Estrategia general.
Acciones sostenibles.
Modelo de las pirámides invertidas.
Valoración de indicadores.
Ponderación.
Interpretación de resultados.
La problemática de las certificaciones energéticas.
La problemática de las simulaciones de cálculo.
Evaluación de edificios.
Nuevo modelo de reglamentación sostenible: Crecimiento urbano / Reciclaje urbano.
Casos a estudio. Análisis de propuestas exitosas.
Modelos de planificación autosuficiente de ciudades. Masdar City. Norman Foster.
Necesidades humanas.
Parámetros del confort.
Diagramas higrométricos.
Proceso general de diseño bioclimático.
Definición de arquitectura bioclimática.
Necesidades humanas.
Parámetros del confort humano.
Diagramas higrométricos.
Proceso general de diseño bioclimático.
Obtención de datos climatológicos.
Obtención de la inclinación de la radiación solar.
Confección de diagramas de confort.
Obtención de los parámetros generales del edificio.
Estrategias arquitectónicas bioclimáticas.
Análisis proyectos bioclimáticos.
Taller de diseño bioclimático (realización de modelo por el alumno).
Arquitectura autosuficiente de energía.
Energía solar térmica.
Energía solar fotovoltaica.
Energía geotérmica.
Autosuficiencia de agua.
Autosuficiencia de alimentos.
Sistemas de depuración de agua.
Rehabilitación integral.
Rehabilitación de cimientos.
Rehabilitación de estructuras.
Rehabilitación de cerramientos.
Rehabilitación de sistemas de partición y distribución.
Rehabilitación de instalaciones: Agua, Gas, Electricidad, Desagües, Telecomunicaciones.
Análisis de materiales de construcción.
Evaluación de materiales.
Sistemas constructivos.
Sistemas de acceso al edificio.
Sistemas de comunicación vertical.
Sistemas de acondicionamiento térmico.
Sistemas de calefacción:
– Por radiación
– Por convección
Sistemas de aire acondicionado:
– Por conductos de aire
– Sistemas separativos
– Sistemas de ventilación
Sistemas de iluminación.
Sistemas de limpieza y mantenimiento.
Cubiertas ajardinadas IT.
Cubiertas ajardinadas AI. Sustratos y Soluciones constructivas.
Análisis de proyectos.
Jardines verticales hidropónicos.
Jardines verticales de sustrato pesado.
Muros cortina vegetales.
Análisis de proyectos.
Sistemas industrialización y pre-fabricación.
Tipologías estructurales industrializadas.
Cubiertas ajardinadas IT.
Arquitectura modular.
Arquitectura desmontable y trasladable.
Comportamiento energético de los edificios.
Comportamiento energético de las envolventes arquitectónicas.
Tipos de envolventes arquitectónicas.
Rehabilitación de envolventes arquitectónicas.
Rehabilitación bioclimática de fachadas.
Materiales transpirables y de alta eficiencia energética.
Tipos de fachadas ventiladas.
Tipos de aislamientos ecológicos.
Tipos de pinturas ecológicas.
Análisis de ejemplos.
Ejercicio práctico. Mejora de diferentes tipos de fachadas.
Fachadas de energía cero (fachadas que suministran la energía que necesita el edificio).
Salud del Hábitat.
Síndrome del Edificio Enfermo.
Control emocional y psicosomático por la arquitectura.
Importancia de la luz natural, iluminación y cromatismo.
Análisis de Sistemas y proyectos.
Patologías ambientales y sistemas correctores, gases, compuestos, partículas, Ondas sonoras, Microorganismos.
Sistemas inalámbricos.
Sistemas bluetooth.
Análisis de sistemas e indicadores para el aprovechamiento eficiente.
Análisis de sistemas e indicadores para el aprovechamiento eficiente.