+34 961 029 153info@ciar-responsable.orgBienvenid@s a CIAR

TALLER CREATIVO DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA 4ª ED.

INTRODUCCIÓN
Ante los requerimientos de proyecto cada vez más exigentes en materia energética se hace necesario abordar desde el inicio un correcto diseño arquitectónico y proponer una metodología que ayude al arquitecto en esta tarea, de manera que la generación del proyecto tenga presente el lugar en el que se ubica, protegiendo o beneficiando a los usuarios de las condiciones que caracterizan térmicamente dicha ubicación.

Este taller, con un total de 15 horas, desarrolla los aspectos necesarios para afrontar con garantías el diseño arquitectónico para lograr la reducción de la demanda energética incluso por encima de los estándares del horizonte 2020. Aplicando desde el inicio del Proyecto los criterios correctos, el edificio, por sí mismo, es capaz de aportar desde un 60% a la reducción de la demanda energética total.

Con la ayuda de herramientas para el análisis de las condiciones climáticas de una ubicación determinada, se puede conseguir la caracterización de las estrategias de diseño pasivo, lo que permite que la edificación o la zona urbana abordados no precisen de instalaciones suplementarias para satisfacer las necesidades de confort.

La arquitectura bioclimática, con las técnicas más avanzadas de aprovechamiento del clima y las condiciones del entorno, se convierte así en la vía más eficaz, creativa y responsable para superar el gran reto de la eficiencia energética en la arquitectura.

En este campo, es esencial el papel del arquitecto en su propuesta de diseño, donde aporta un nuevo valor añadido más allá de la simple incorporación de tecnología que venga a suplir las carencias de un proyecto que no tuvo en cuenta parámetros básicos. La meta es alcanzar una evolución de la arquitectura, perdurable, de sencillez tecnológica y estructural, integrada en el ciclo del agua y autosuficiente energéticamente, basada en la innovación como elemento motivador del desarrollo.

FORMACIÓN CERTIFICADA
Al finalizar el Taller Creativo de Arquitectura Bioclimática 4ª Ed. recibirás la certificación oficial expedida por la Comunidad Internacional Arquitectura Responsable – CIAR que reconoce el dominio a nivel profesional de estrategias avanzadas de diseño pasivo bioclimático aplicadas a una arquitectura responsable.

Taller creativo de Arquitectura Bioclimática

PROGRAMA
· SESIÓN 1
¿Sabes en qué se diferencian los términos sostenible, ecológico, bioclimático, pasivo, etc? Empezaremos profundizando en toda la terminología de la arquitectura verde y descubrirás qué es la ecopornografía.
Después del descanso aprenderás a manejar las herramientas más potentes para analizar el clima en cualquier lugar del mundo, elegirás un emplazamiento y definiremos las estrategias de diseño más apropiadas.

· SESIÓN 2
En la primera parte dominarás las estrategias de diseño pasivo más básicas e iremos viendo ejemplos para ver cómo funcionan y cuándo son más útiles.
¡Empiezas a diseñar tu propio proyecto de arquitectura bioclimática!
En la parte práctica del taller crearás desde cero un proyecto de una vivienda unifamiliar bioclimática a nivel profesional. En este punto definirás los primeros y más importantes trazos de tu propio proyecto bioclimático, paso a paso y con la ayuda de los profesores.

· SESIÓN 3
Te presentaremos el paquete de estrategias bioclimáticas avanzadas que te servirán para dotar a tus diseños de unos niveles de eficiencia energética y confort muy superiores a los estándares actuales.
En la segunda parte de esta sesión acabarás de dar forma a tu proyecto y concretarás las estrategias bioclimáticas a aplicar.

· SESIÓN 4
Aquí comenzarás exponiendo tu proyecto, lo analizaremos y veremos cómo maximizar todo su potencial bioclimático en una una sesión creativa de brainstorming.
La última parte del taller la dedicaremos por completo a la generación, paso a paso, de un edificio híbrido bioclimático (residencial, oficinas, comercios, etc) aplicando todas las estrategias aprendidas durante el taller.
Al finalizar tu formación te posicionarás como experto en arquitectura bioclimática avanzada y serás el primero en ofrecer las nuevas soluciones que ya se están demandando en toda Europa.

DOCENTES
Samuel Ballester Pérez
Arquitecto. Especialista en edificación. Universidad Politécnica de Valencia. UPV.

Director Máster Bioclimatismo y Sostenibilidad. MBS. Valencia, España.
Presidente Comunidad Internacional Arquitectura Responsable-CIAR.
Gerente en Nealintia. Gestión Energética Edificación. Valencia, España.
Senior Manager en Gulin Wuxi Co. Ltd. Shanghai, China.
Co-founder en VERSUS ecodesign | Architect + Designer. Valencia, España.

Urbanismo. Universita degli Studi di Firenze. Florencia. Italia.
Restauro. Universita degli Studi di Firenze. Florencia. Italia.
Máster en Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia. UPV. Valencia, España.
Máster en Arquitectura Sostenible. Valencia, España.
Diploma energía solar fotovoltaica. UPV. Valencia, España.

Miembro Plataforma Tecnológica Española de Geotermia. GEOPLAT. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. España.
Socio Plataforma Tecnológica Española de Fotovoltaica. FOTOPLAT. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. España.
Integrante de la Alianza por el Autoconsumo en España.
Premio diseño autoproducido 2017. Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. CTAV.
Seleccionado salón NUDE 2017 y 2018. Feria Hábitat Valencia.

Víctor López Martínez
Arquitecto. Especialista en edificación. Universidad Politécnica de Valencia. UPV.

Especialista en diseño y programación de entornos virtuales interactivos e infoarquitectura. Unreal Engine 4. Valencia, España.

Profesor Máster Bioclimatismo y Sostenibilidad. MBS. Valencia, España.
Arquitecto especialista en construcción bioclimática, sostenible y eficiencia energética. Comunidad Internacional Arquitectura Responsable – CIAR.
Técnico en Nealintia. Gestión Energética Edificación. Valencia, España.
Architect designer + 3D Artist en Gulin Wuxi Co. Ltd. Shanghai, China.
Co-founder en VERSUS ecodesign | Architect + Designer. Valencia, España.

Profesor Máster en Edificios Inteligentes y Construcción Sostenible MEICS. ANAVIF. Valencia, España.
Profesor Máster Avanzado en Arquitectura Sostenible MAAS. ANAS. Valencia, España.
Director de proyectos en I Edición Lanzadera de empleo y emprendimiento solidario de Valencia. Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Valencia, España.
Premio diseño autoproducido 2017. Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. CTAV.
Seleccionado salón NUDE 2017 y 2018. Feria Hábitat Valencia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
Estudiantes, arquitectos, ingenieros, técnicos y cualquier profesional interesado en eficiencia energética y diseño arquitectónico responsable.

HORARIO
Sábados 9 y 30 de Noviembre de 2019

Duración total del taller: 15 horas
De 10 a 14 horas (con un descanso de 15 minutos)
De 15 a 18 horas (con un descanso de 15 minutos)

LUGAR
Comunidad Internacional Arquitectura Responsable – CIAR
C/ Na Jordana 30 bjo izda. 46003 Valencia

PRECIO
190 Euros Público general.
160 Euros Arquitectos colegiados.

INSCRIPCIÓN

Nombre y apellidos

E-mail

Teléfono de contacto

Recent Posts
¿Alguna pregunta?

Si necesita más información o quiere preguntarnos algo, rellene este formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies