+34 961 029 153info@ciar-responsable.orgBienvenid@s a CIAR

VALENCIA GREEN FINITA EN EL CONCURSO «CLIMATE KIC – TRANSITION CITIES 2015»

El equipo de especialistas de CIAR (Comunidad Internacional Arquitectura Responsable) presenta un proyecto que abarca simultáneamente todos los retos climáticos del concurso y recupera el valor histórico de la huerta valenciana.
El pasado 2 de Septiembre de 2015 se cerró el plazo para la presentación de Proyectos al ‘Concurso de Ideas Transition Cities 2015’ organizado por la comunidad de conocimiento de la Unión Europea Climate KIC y el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Inndea.
http://inndeavalencia.com/concurso-ideas-transition-cities-2015

El objetivo del concurso era la financiación de proyectos con soluciones innovadoras para el cambio climático. El programa fijaba los siguientes retos climáticos en lo que se debían enmarcar las propuestas: movilidad urbana, gestión eficiente del agua, eficiencia energética en la gestión de residuos, edificación y gestión eficiente de la energía. Además, se indicaba el especial interés en aquellos encaminados también al ámbito de la innovación social.
El equipo de técnicos especialistas de Valencia Green Finita presentó el Proyecto ‘BE SELF-SUFFICIENT’ con el que se abordaban todos los retos climáticos al mismo tiempo. Tal y como cuentan: «Nos pareció mucho más efectivo trabajar en todas las líneas simultáneamente para encontrar una solución mucho más eficiente y que intentara abarcar de forma global el desafío climático y social al que nos estamos enfrentando. Es evidente que las soluciones sostenibles parciales aportadas desde la tecnología no están teniendo el impacto positivo buscado en el medio ambiente ni en el nuevo camino que la sociedad debe iniciar».

El proyecto, que ha sido desarrollado como un prototipo aplicable por toda la ciudad, consiste en la creación de unos sistemas sostenibles desmontables que combinan huertos verticales con diferentes sistemas de gestión eficiente de agua, de energía y de residuos urbanos. «La idea es que en torno a estos huertos se puedan crear comunidades con unos nuevos valores, y que mediante la explotación y gestión de los mismos se pueda transformar Valencia en una ciudad mucho más autosuficiente, menos contaminante y menos dependiente de los combustibles fósiles.»

Recommended Posts
¿Alguna pregunta?

Si necesita más información o quiere preguntarnos algo, rellene este formulario y en breve nos pondremos en contacto con usted.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies